Me, Earl and the Dying Girl
- Manuel Alejandro Pérez Osuna
- 19 sept 2018
- 2 Min. de lectura

La película de esta semana fue “Me & Earl & the Dying Girl” una comedia dramática del 2015 dirigida por Alfonso Gómez Rejón y que fue basada en la novela homónima de Jesse Andrews. La película sigue la historia de Greg, que junto con su “compañero de trabajo” Earl, conocen a una chica diagnosticada con leucemia llamada Raquel.
La cinta muestra todo el proceso de amistad de Greg con Raquel, avisando desde el principio que entrar en esa relación fue uno de sus más grandes errores ya que no sabía lo que pasaría. Poco a poco, los personajes se van abriendo el uno con el otro, haciendo que crezca su amistad y haciendo que, gracias a Earl, el protagonista enseñe su principal hobby oculto a todos, grabar películas caseras.
La historia progresa en como Raquel enfrenta la leucemia, como esta empeora, suspende su tratamiento y como entra en fase terminal causando su final un poco antes de la película, finalizando con como Greg descubre todo lo que ella atesoro sus últimas semanas de su vida siendo su amiga.
Debo de admitir que aunque en tiempos recientes han sacados diversas películas basadas de libros con la misma trama, esta ficción muestra otro aire con la comedia que lo hace mostrar interesante, aunque genera una historia bastante extraña. Aun así, logra su cometido de contar un relato dramático con un personaje del que te logras encariñar para luego perderlo (Aunque te insistan que no morirá).
No tengo mucho que decir de este filme pero mostro cosas interesantes tanto como extrañas, mostrando escenas de cámara haciéndolas más personales y escenas de películas sin ningún sentido. Es una buena película pero bastante rara con un humor peculiar
Comments