top of page
Buscar

Requiem for a Dream

  • Georgina Soto García
  • 29 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

 

La película trata un tema muy fuerte y muy importante que se está representando mucho en la sociedad, que este serían las drogas. En las diferentes historias que aparecen de las vidas de los personajes principales, muestran los diferentes casos de lo que sería la verdadera cara de lo que es ser un drogadicto, e incluso a lo que estarían dispuestos a hacer las personas adictas por conseguir un poco más de droga.


En esta película se pueden ver tres casos principales, que serían el de una mujer que se prostituye por drogas, otro que entra al mundo del narco y termina siendo arrastrado por este, otro muchacho que llega a la enfermedad debido al exceso de droga en su cuerpo, y por último el caso de una viejita que se vuelve adicta a pastillas para adelgazar sin darse cuenta, lo cual la lleva a la locura.


Pero ya entrando más a detalle sobre lo que fue la filmación y enfoque de esta película, no me gusto y fue de mi desagrado el énfasis que hacían en los ruidos o sonidos tan fuertes, porque en lo personal no soy una persona que vea este tipo de películas, que además del sonido, las imágenes son fuertes y pueden llegar a ser muy desagradables para el público. Pero pienso que en parte esa era la intención del director al crear esta película, querer transmitir el desagrado y la irritación que causan los sonidos tan fuertes a los adictos, por lo tanto el director quiso plasmar en los sonidos lo que es ser un adicto, para que así el público que veía la película se sintiera como uno.


Otro aspecto importante para mí que cabe resaltar es la ambientación y la musicalidad que le dieron, ya que a mí no me gusto que toda la película fuera desenvuelta en las mismas habitaciones o en los mismos lugares todo el tiempo, así como también la música que sonaba en cada escena era exactamente la misma, por lo tanto no hubieron contrastes en lo que fue la ambientación, algo que a mí se me hubiera hecho que hubiera enriquecido mucho más la película.


Por último, la película no la disfrute porque era muy predecible, debido a la monotonía que maneja, tanto en ambientación, como en musicalidad, como incluso en sus diálogos, era muy fácil saber que era lo que iba a pasar después, y eso a mí en lo personal no me agrada, ya que para mi gusto las mejores películas son las que te tienen con la intriga todo el tiempo y que incluso hasta a veces piensas que sabes lo que pasara y cuando llega la escena siguiente te das cuenta que no era como tú lo pensabas.


Pero a grandes rasgos dejando de lado mis gustos en la cinematografía, si lo vemos de un punto de vista imparcial, creo que es una película que deja moralejas muy fuertes, y que a su vez crea reflexión en las personas que la vieron, por lo que yo si recomendaría que cierto publico la viera.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page