El Cadáver de la Novia
- Elizabeth Miranda García
- 8 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La película gira en torno a Víctor, quien se ve unido en compromiso con Victoria para ayudar a su familia en quiebra, ellos se enamoran desde el primer momento de verse a pesar de casi no conocerse.
Durante el ensayo de bodas Víctor no puede decir bien sus votos debido al nerviosismo que sufre por lo que después decide practicarlos lejos del pueblo, al decirlos correctamente pone la alianza de una rama del suelo, sin saber que en realidad era la mano de un cadáver, quedando así casado con una novia muerta.
Víctor descubre el mundo de los muertos y trata de lograr romper con su matrimonio accidental, mientras que Victoria es casada con un Lord quien en realidad solo quería su fortuna, planeando asesinarla después. Al final de la película se descubre que el Lord casado con Victoria fue el asesino de Emily (la novia cadáver) y que planeaba darle el mismo destino a Victoria, este muere por haber tomado la copa con veneno de Víctor, terminando con la liberación del alma de Emily y la unión de Víctor y Victoria.
Esta película se me hizo muy interesante, el triángulo amoroso que se formó te dejaba indagando sobre con quien terminaría Víctor, ya que eso también definiría su vida. Se me hace que la película tiene buena trama, la historia de la novia es no tan ficticio, los matrimonios arreglados y los asesinatos por ambición es algo no muy apartado de la realidad, además de que fue interesante el incluir leyendas como los asuntos pendientes de los muertos.
Esta película es entretenida y definitivamente la volvería a ver. Si tuviera alguna crítica hacia la película sería sus colores tristes y el diseños de los personajes (las facciones de muchos de estos no eran muy realistas, sino exageradas), sin embargo pienso que eso le da esencia al estilo de las películas de Tim Burton y lo vuelve más original. Los personajes estuvieron bien desarrollados y eso hizo más entretenida la película.
Comentários