top of page
Buscar

Persepolis

  • Carlos Javier Reyna Quintero
  • 9 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

 

La trama está situada en la década de los 70’s, una época en la que medio oriente fue testigo de diversas revoluciones, lo cual culminó en el establecimiento de una población dominada por el islamismo. La cinta nos sitúa en la piel de Marjane Satrapi, la autora de la novela gráfica original, la cual no es nada más que su autobiografía.


A lo largo de la película se muestran diversas transiciones que sufrió la protagonista a lo largo de su vida en distintos aspectos: la búsqueda de oportunidades, la colisión de culturas y el conflicto con las influencias occidentales. En un punto, impulsada por su espíritu liberal, Marjane se ve obligada a abandonar su país para poder continuar con sus estudios y perseguir las libertades que en su país están tan estrictamente prohibidas.


Aparecen diversas figuras que marcan su vida de forma permanente la vida de la protagonista, tanto para bien como para mal, como es el caso de su abuela, quien es su mejor amiga y consejera. Otro personaje que aparece a su temprana edad es su tío, un idealista liberal iraní que es condenado a muerte tras una nueva revolución. Dicho suceso marca para siempre a Marjane.


La cinta en sí es una enorme crítica a las ideologías y costumbres, tanto del islamismo conservador hasta el liberalismo capitalista americano; además se abordan otras problemáticas sociales características de la época. Las críticas se muestran de forma cruda y sin escatimar.


Persépolis tiene un perfecto balance entre el uso de recursos cómicos y dramáticos para garantizar que el espectador mantenga la atención. Una excelente opción tanto para disfrutar con un pensamiento crítico y serio, o para ver de forma casual.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page